Cannabis ¿Legal? 6-mayo

Las Juventudes Socialistas de Usera organizamos este viernes 6 de mayo, junto a múltiples asociaciones, una mesa redonda en la que se debatirá acerca de la situación legal del cannabis en nuestra ciudad, en nuestra Comunidad Autónoma y en España en general.
 
Es una cuestión que ha venido siendo tabú para muchas formaciones políticas, y desde JSU, como organización progresista que somos, queremos dejar atrás ese inmovilismo y empezar al menos a abrir el debate.
 
Para ello, este acto constará de dos partes, una primera más informativa en la que veremos la situación pasada y actual desde distintos puntos de vista, y posteriormente el debate propiamente dicho.
 
Para esa primera parte contaremos con Fernanda de la Figuera (activista), que nos explicará el contexto histórico; un científico (nombre por confirmar), que nos hará una introducción a los usos terapéuticos y a la prevención de daños; Jesús Grillo (secretario de EOYEC), con la perspectiva del usuario y del asociado; y Beatriz Macho (abogada de UCAM), que nos relatará como está actualmente la situación legal y qué pasos se han dado.
 
El acto se celebrará a las 18:30 del viernes 6 de mayo, en la Agrupación Socialista de Usera (C/ Jaspe, 15).
 
¡Os esperamos!
Anuncio publicitario

Participa en el IV Torneo Solidario FIFA

cats

El próximo sábado 26 de diciembre a las 17:00 horas celebraremos en la Agrupación Socialista de Usera (Calle Jaspe, 15) el IV Torneo Solidario FIFA, con el que cada año recaudamos decenas de kilos de alimentos que donamos para ayudar a los más desfavorecidos.

La inscripción podrá realizarse el mismo día de la convocatoria al aportar 2 kilos de alimentos para desayuno (leche, galletas, cereales…) o bien un juguete.

Así pues, el ganador recibirá un trofeo y 20 euros en material deportivo. El segundo mejor jugador será galardonado con 10 euros en material deportivo y el tercero recibirá, como premio de consolación, un “pack sorpresa-socialista”.

Además, los asistentes podrán consumir bebidas a precios muy económicos, por si alguien pierde que no se quede con un mal sabor de boca. También puedes tomar algo si lo tuyo no es el FIFA y simplemente quieres venir a colaborar con nuestra iniciativa, toda ayuda es bien recibida.

¡Te animamos a ti y a tus amigos a participar en el torneo más emocionante y vibrante de Usera!

 

Juventudes Socialistas de Usera aplaude la apertura del Pabellón Jesús Rollán para la celebración de los JDM pero lamenta la escasa organización del centro

El sábado 24 de octubre por la tarde se jugó en el Pabellón Jesús Rollán el primer encuentro de baloncesto senior masculino, hecho que evita que equipos de Usera tengan que ir a otros distritos para jugar la liga municipal como equipo local.

Durante años las Juventudes Socialistas de Usera hemos reivindicado que a este espacio, inaugurado en 2006, se le dé la utilidad que se merece, ya que tiene un gran potencial al estar habilitado para para voleibol, baloncesto y fútbol sala, además de la piscina cubierta que permite actividades de natación. A su vez, el PSOE de Usera y su Grupo Municipal han solicitado su apertura reiteradas veces en los plenos de la Junta Municipal, iniciativa que no llevó nunca a cabo el anterior Gobierno del PP.

Por ello queremos expresar nuestra aprobación con la decisión de abrir la instalación las tardes de los fines de semana, a fin de permitir que más categorías, además de las inferiores, puedan utilizar el recinto para disputar la liga de los Juegos Deportivos Municipales.

Sin embargo, manifestamos nuestra discrepancia con la falta de organización del Pabellón Jesús Rollán, ya que el sábado por la tarde ambos equipos de baloncesto sufrieron ciertas carencias derivadas de la falta de coordinación.

Que el aparcamiento del recinto estuviera cerrado, que no estuvieran desplegadas las gradas supletorias y la falta de iluminación durante la primera mitad del partido son varios de los motivos que nos obligan a tomar una clara postura de disconformidad con la gestión de este espacio, a pesar del paso que han dado las instituciones para favorecer la cercanía del deporte a los jóvenes del distrito.

Además de los detalles anteriormente mencionados, el distrito de Usera necesita y merece que toda la instalación se encuentre abierta los sábados y domingos, ya que son los días en los que los vecinos tienen más tiempo para la práctica deportiva. Esto quiere decir que no nos conformamos con que se abra la pista de parqué, sino que también deben abrir la piscina climatizada y las salas de musculación.

Aparte, centrándonos en la pista polideportiva, sería necesaria la instalación de canastas regulables, para que así los encuentros de categorías de minibasket pudiesen celebrarse con todas las garantías, y no con las canastas supletorias que tiene ahora mismo y que pueden entrañar peligro.

Juventudes Socialistas de Usera solicita, además de las reivindicaciones antes expuestas, que se tomen medidas para dar a conocer el Polideportivo Jesús Rollán. Tales medidas pueden pasar desde que se facilite el alquiler de la pista, cosa que de momento es prácticamente imposible, hasta la celebración de campeonatos 3×3, que acerquen el pabellón la ciudadanía y atraigan a equipos del distrito a querer inscribirse para jugar en esta instalación sus partidos de los Juegos Deportivos Municipales.

Con estas medidas puede lograrse que un mayor número de vecinos y de equipos conozcan la instalación y decidan inscribirse en la liga del distrito de Usera, de cara a tener por fin una liga de Juegos Deportivos Municipales completa y que los equipos no se vean obligados a jugar en distritos vecinos.

C/ Jaspe, 15

 #QuieroCambiarUsera                                                                                   28026 Madrid

juventudesusera@gmail.com

III Torneo Solidario FIFA JSU

En este mes de diciembre celebraremos, por tercer año consecutivo, nuestro Torneo Solidario FIFA JSU. Aportando dos kilos de alimentos no perecederos, que serán entregados al Pato Amarillo, podréis participar en esta bonita iniciativa, pasando una tarde divertida y pudiendo conseguir interesantes premios.

Cartel FIFA15 Juventudes Socialistas Usera

Sigue leyendo

CONFERENCIA IDEOLÓGICA

El viernes 21 de noviembre, a las 19:00, las Juventudes Socialistas de Usera organizamos una conferencia ideológica en la que se hablará de las corrientes del Socialismo Democrático, la Socialdemocracia y el Socioliberalismo.

ACTO_IDEOLOGICO_CARTEL

El debate acerca de la posición ideológica de los partidos está ahora mismo de actualidad, y creemos interesante conocer bien cuáles son las distintas corrientes que caben dentro del PSOE y de las JSE. Sigue leyendo

Sobre las elecciones y la renovación necesaria

Las Juventudes Socialistas de Usera queremos expresar nuestra opinión acerca de los últimos hechos acontecidos en el socialismo español.

Desde el respeto que siempre tenemos al PSOE, no creemos que haya que evitar el análisis de los últimos y decepcionantes resultados electorales, en las elecciones europeas del día de ayer, donde recibimos un claro mensaje de la sociedad. Se trata de la más fiel muestra de la situación del socialismo en España: alejamiento de sus electores. Este alejamiento se produce por acontecimientos más o menos recientes, como algunas medidas adoptadas por el último Gobierno socialista que ha tenido España, pero también por hechos y situaciones más profundas.

El Partido que ha sido y quiere ser referente de la izquierda en España debe reaccionar ante los resultados electorales. Se deben recuperar y hay que profundizar en valores que nos acercan a nuestro electorado, laicismo, republicanismo, derechos civiles y sociales, progresividad y justicia fiscal, crecimiento económico sostenible y servicios públicos de calidad.

Por ejemplo, no es representativo del socialismo, que debe defender a los y las más desfavorecidos/as, que algunas personas designadas para desempeñar responsabilidades en cargos públicos, en su gran mayoría con excelentes resultados, intenten perpetuarse en ellos o peor, utilicen los contactos e influencia adquiridos en los mismos para posteriormente terminar en empresas privadas en las que aprovechan el cargo desempeñado, con exageradas retribuciones.

La falta de renovación es más fácil cuanto más complejo son los procesos de elección de puestos de responsabilidad. Así, es más fácil renovar órganos ejecutivos de agrupaciones que no funcionan, donde cada militante tiene un voto igual al del resto de compañeros, que órganos federales que han pasado por al menos dos congresos con sistema de delegados.

No se trata de que el sistema de delegados sea malo en sí, sino lo que en ocasiones ha derivado. Es conocido el voto casi siempre en bloque de delegaciones, grupos de delegados/as o “familias”. Es más fácil influenciar a 1.000 que a 220.000, y solo en un mundo ideal esos 1.000 serían capaces de representar plenamente las opiniones de esos 220.000.

Hasta aquí un problema de funcionamiento interno que parece en vías de solución, pero solo para la elección de candidatos.

Está claro que la generación de políticos que pilotó una bien llevada Transición a la democracia, no ha sabido responder a las exigencias de esta segunda década del Siglo XXI, y la población lo ha percibido. Por ello, se opta por otras fuerzas que, cierto es, no han gobernado, por lo que no han cometido errores, pero que en sí mismas son una renovación, lo que es clave.

Si no queremos seguir el camino de otros partidos de la socialdemocracia europea, relegados a una mucho menor relevancia en la sociedad, y queremos seguir siendo referente de los y las ciudadanos/as, es necesario dar un paso al frente.

Se han pedido disculpas por los errores, pero ello no basta, y no hay más que mirar los resultados de ayer. Se han pedido disculpas, sí, pero llega el momento de asumir la responsabilidad, y esa responsabilidad pasa por una renovación completa de los órganos de gobierno del Partido y revisión de sus políticas al llegar al Gobierno.

Por ello pediremos al próximo Congreso del PSOE, en todos los foros que nos sea posible, que se acometa una renovación completa que nos ayude a recuperar la confianza perdida de la sociedad, y la conexión con amplios sectores de la población, especialmente con los y las jóvenes.

¡EMPODERAMIENTO DE LA MILITANCIA, UN MILITANTE UN VOTO!

VOLVAMOS A CONECTAR CON LA CIUDADANÍA DE IZQUIERDAS

Los socialistas de Usera apoyamos el uso público de la Caja Mágica

Apoyo a los vecinos y vecinas de San Fermín que se concentran el domingo a las 12:00

Los y las socialistas de Usera llamamos a la movilización el próximo domingo a las  12:00 frente a la Caja Mágica, concentración en la que los vecinos y vecinas de San Fermín reclamarán el uso público de la Caja Mágica, instalación multiusos que ha costado 300 millones de euros, y que en la actualidad tan solo alberga el Open Tenis de Madrid, y algún uso no deportivo que ya hemos denunciado en el Pleno de la Junta Municipal, https://www.youtube.com/watch?v=c6qFh3eJE-U

Los socialistas siempre hemos reclamado el uso público de la Caja Mágica, a precios asumibles por los vecinos y vecinas. Por ello, junto con los vecinos y vecinas de San Fermín, que viviendo a escasos metros de esta instalación no pueden utilizarla para que los más jóvenes puedan practicar deporte, exigimos que esta instalación pueda ser utilizada por todos los vecinos y vecinas de San Fermín, del distrito de Usera y de todo la ciudadanía madrileña, tal y como se pidió y se acordó por unanimidad en el Pleno Municipal celebrado en noviembre de 2011.

Cartel Caja Mágica

 

 

Comunicado de Juventudes Socialistas de Usera sobre Marcha de los 7 Barrios

Las Juventudes Socialistas de Usera queremos hacer una reflexión sobre los hechos sucedidos en la Marcha de los 7 Barrios en los últimos tiempos.

Remontándonos a los inicios, todo esto comienza cuando la Comisión de Participación del 15-M de Usera nos explica este proyecto, surgido en dicha Comisión, y nos invitan a participar, junto con otros colectivos y vecinos y vecinas del Distrito, para intentar entre todos crear un espacio de trabajo común, en el que aparquemos lo que nos separa y, basándonos en lo que nos une, intentar trabajar por nuestros vecinos y vecinas.

Jamás hemos ocultado que en la Marcha participamos como organización, nunca hemos ocultado que actuábamos en nombre y representación de las Juventudes. Este hecho, a pesar de generar ciertas discusiones y polémicas al inicio, no supuso ningún problema durante el desarrollo del año pasado. Más bien al contrario, el sentido de trabajar unidos por el Distrito primaba sobre las discrepancias que todos y cada uno de los participantes pudiéramos tener sobre el resto. Este sentimiento de unión y de ganas de trabajar en común fue, a nuestro juicio, una de las claves del éxito de la manifestación realizada el 12 de Abril de 2013, y de todo el esfuerzo en los meses anteriores por informar, concienciar y movilizar a los vecinos y vecinas del Distrito de Usera.

Nuestra sorpresa surge en el presente curso. A pesar de arrancar en una tónica de espíritu común, similar a la del año anterior y que tan buenos resultados dio, a raíz de acercarnos al día 22 de marzo de 2014, en el que se celebraban las Marchas de la Dignidad (en adelante, 22M), el rumbo de la Marcha de los 7 Barrios cambió. Nos encontramos con que el esfuerzo de trabajo y el grueso de los temas tratados en las asambleas se volcó en apoyar al 22M, y en la movilización para dicha manifestación en el Distrito de Usera, en lugar de trabajar por los problemas propios y más cercanos del Distrito, que quedaron recogidos el año anterior en un decálogo elaborado por todos y todas, tras varios meses de debate y acuerdos, y refrendados por las asambleas generales.

La militancia de Juventudes Socialistas de Usera está de acuerdo con la amplia mayoría de las reivindicaciones del 22M. Es más, varios compañeros y compañeras de Juventudes y del Partido acudieron a la manifestación. Pero una cosa es que estemos de acuerdo con el fondo, y otra muy distinta con la forma en la que M7B quiso apoyar al 22M. En nuestra opinión, el acuerdo de “apoyar” las Marchas del 22M se refería a que cada persona o colectivo acudiera a las reuniones y actos de la misma, y se trasladara la información a M7B (al igual que se hizo con otras movilizaciones como diferentes Mareas, el Tren de la Libertad, o los trabajadores de Panrico y CocaCola), y que cada uno actuara en consecuencia.

Por el contrario, la Marcha de los 7 Barrios quiso asumir como propias las reivindicaciones del 22M, incluyendo en su panfleto el logo de la Marcha 7 Barrios. Entendemos que los organizadores del 22M en sus panfletos incluyan lo que consideren oportuno, como por ejemplo las críticas al PSOE (no entramos a discutirlo, pues son libres de incluir en sus panfletos lo que quieran).

Otra cosa es que un colectivo como Marcha 7 Barrios, del que forma parte Juventudes, elabore un panfleto con una crítica directa y nombrando a uno de sus integrantes. Panfleto por cierto decidido en una asamblea extraordinaria, a la que no asistimos voluntaria y conscientemente por mantenernos al margen y dejar que el trabajo común continuara, y que una vez elaborado se preguntó por mail, medio que con sus fallos ha sido el habitual de comunicación en la Marcha, a los miembros de Marcha 7 Barrios si lo veían correcto o si había que añadir o eliminar algo.

Nuestra organización contestó enseguida que no estaba de acuerdo en sacar a la calle dicho panfleto con esa crítica directa al PSOE. También expresamos que considerábamos que esto debía ser debatido y buscar un acuerdo que permitiera el trabajo común, base originaria de Marcha 7 Barrios. Nuestra opinión sobre estos panfletos no fue tomada en cuenta, y se realizaron con una rapidez nunca vista anteriormente 5000 copias.

Ante nuestro descontento, en la siguiente asamblea general (que por otra parte consideramos el órgano que debe decidir las cosas operativas, y no en asambleas monotemáticas extraordinarias o de reflexión) planteamos que ese panfleto ya realizado no debería ser repartido a los vecinos y vecinas de Usera.

Es rotundamente falso, como se nos ha acusado verbalmente y por escrito, que nuestra organización vetara ningún acuerdo anterior. Lo que se hizo fue plantear si se debía reconsiderar el reparto de dichos panfletos, y propusimos la elaboración de unos nuevos con los que todos los colectivos participantes pudieran sentirse identificados. Sometidas las propuestas que surgieron democráticamente en asamblea a votación, el resultado fue que la asamblea, soberana y libre, decidió revocar la decisión de la asamblea monotemática anterior, no repartir dichos panfletos y elaborar de urgencia unos nuevos. Se trata pues de una votación de todos los presentes en asamblea, y no de un veto de una u otra organización.

 

Llegados a este punto en el que las tensiones respecto al Partido Socialista son cada vez más frecuentes y más fuertes, consideramos importante hacer algunas reflexiones:

  • En ningún momento hemos acudido como organización a Marcha 7 Barrios a hablar de nuestro partido, ni a realizar ninguna actividad electoral. Acudimos como un colectivo más a trabajar por los vecinos y vecinas del Distrito (trabajo que creemos, en nuestra humilde opinión, que el año pasado quedó más que demostrado). No entendemos por qué otros colectivos o personas integrantes sí acuden a las asambleas de la Marcha 7 Barrios, que deberían ser para sacar trabajo adelante, a expresar sus opiniones personales respecto al PSOE, incluso vertiendo acusaciones e insultos a nuestros compañeros y compañeras.
  • Derivado de esto, se han escuchado voces tales como “si en alguna acción concreta no estáis de acuerdo, os quedáis al margen y esto sigue”. Una cosa es quedarse al margen de una acción puntual en beneficio del trabajo común, y otra es que se elabore material para los vecinos y vecinas firmado por Marcha 7 Barrios, donde se critica a uno de los colectivos participantes.
  • No se trata de que no se pueda criticar al PSOE o a cualquier otro colectivo. Todos hemos hecho cosas bien y cosas mal, y se puede debatir abiertamente, pero el foro para hacer esto es otro, ya que en Marcha 7 Barrios quedó claro que estábamos para quedarnos con lo que nos une y trabajar conjuntamente. Algunos se han empeñado con mucho interés (unos desde el principio y otros en los últimos meses) a atacar al PSOE, dando la clara impresión de que no quieren que nuestra organización sea partícipe de este proyecto común. Cosa que no entendemos ya que volvemos a remarcar que fue el propio 15M el que nos invitó a participar en Marcha 7 Barrios. Si hace un año no suponíamos un problema y ahora sí, y dado que nosotros no hemos cambiado, da que pensar que algunos han visto en los últimos tiempos otros frentes u otros intereses por los que luchar, intereses que van más allá de trabajar por los vecinos y vecinas de Usera.
  • También hemos escuchado durante el año anterior que no tenían que aparecer más siglas que las de M7B: ni en pancartas, carteles, panfletos, etc. Resulta curioso que las siglas para decir qué colectivo está o no está trabajando no se puedan poner, pero cuando se trata de criticar, está más que justificado que aparezcan.

Todo esto se debatió en la asamblea de reflexión celebrada el pasado 27 de abril, asamblea que pensábamos iba a ser para debatir estas y otras cosas que estaban pendientes, pero que resultó ser una asamblea más en la que se votaron decisiones que, en nuestra opinión, corresponderían a una asamblea general. En la misma se oyeron cosas como que no respetamos las asambleas, que vetamos los acuerdos, el famoso PPSOE, e incluso que nuestra participación en el colectivo supone un freno al movimiento (por ejemplo, “a lo mejor hay gente que no se suma a la Marcha 7 Barrios porque están los socialistas”…).

Por nuestra parte pensamos que esta asamblea de reflexión interna y que pudiera solucionar las discrepancias, debería haberse celebrado una vez pasada la manifestación del 7 de junio, para evitar reabrir heridas a mitad del camino, y centrarnos en sacar el trabajo adelante, que permitiese que la manifestación de este año fuera, como poco, tan exitosa como la del año anterior. Tras la insistencia de algunos en adelantar la misma, los hechos se han precipitado.

Por todos estos motivos, y dado que no queremos suponer un freno a un trabajo que consideramos bueno para Usera, hemos tomado la decisión de abandonar la Marcha de los 7 Barrios.

Esta decisión nos sabe muy mal, ya que consideramos que la unión del tejido asociativo que se había conseguido es algo enriquecedor, muy necesario en el Distrito de Usera, y del que todos hemos aprendido y podíamos seguir aprendiendo. Pero llegados a este punto, no podemos aguantar más en esta dinámica de tensión, acusaciones y reproches continuos por el mero hecho de pertenecer a una determinada organización.

No queríamos irnos sin agradecer a todos los que en una u otra medida han participado en Marcha 7 Barrios, ya que de todos hemos sacado algo positivo. A los que querían que los socialistas no estuviéramos en este proyecto, enhorabuena, lo habéis conseguido.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a aquellos colectivos, especialmente a las Asociaciones de Vecinos, y a los vecinos y vecinas que participan a título personal que, a pesar de sus discrepancias, poca o nula simpatía con los socialistas, siempre han mostrado su predisposición a trabajar codo con codo, siendo estos un ejemplo de unión de colectivos de distinta naturaleza.

Quedamos a disposición de todo aquel colectivo o persona que considere que los Socialistas de Usera podemos ayudar en lo que sea necesario, y mostrar nuestra total predisposición a colaborar activamente en los proyectos que se lleven a cabo por parte de todas las entidades del Distrito para mejorar en la medida de lo posible la situación de nuestros vecinos y vecinas.

Muchas gracias.

Salud y República